En Psicología & Logopedia contamos con los profesionales idóneos para garantizar el mejor tratamiento a los diferentes problemas relacionados con el campo de la psicología.
- Evolución.
- Diagnóstico.
- Tratamiento y seguimiento de las alteraciones motoras, sensoriales o psíquicas del lenguaje y la comunicación.Atención especializada en las dificultades del aprendizaje: dislexias, disgrafías, disortografía y discalculía.
- Trastornos psicomotores.
-Disfemia, disfasia y afasia.
-Dislalias.
- Deficiencia mental.
- Atención clínica.
- Trastornos de conducta: déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA-H).
- Apoyo escolar. Técnicas instrumentales.
1. Entrevista a padres:
Se realiza con el principal fin de conocer el motivo de consulta por el que acuden a nuestro centro.
Los datos obtenidos en la entrevista con los padres son importantes para conocer información significativa del desarrollo evolutivo, motor, cognitivo y sensorial-afectivo del lenguaje y de la conducta y personalidad del niño, para llegar a una posible conclusión diagnóstica junto al resto de evaluaciones que se le realizarán posteriormente a través de test o pruebas cuantitativas.
2. Evaluación psicopedagógica del niño:
Tras la información recogida por parte de los padres en la entrevista, pasaremos a evaluar al niño. Evaluaremos distintas áreas dependiendo del motivo de consulta y de la edad del niño. Las posibles áreas a evaluar serán:
3. Valoración de otros especialistas:
En ocasiones se pedirá a los padres que acudan a otros especialistas como son otorrinolaringólogo, neurólogo, pediatra, etc., para descartar posibles déficits que puedan estar influyendo en el desarrollo normal del niño.
4. Entrega de informe (posible conclusión diagnóstica y tratamiento de intervención):
Tras la recogida de los datos obtenidos en la entrevista y en las evaluaciones realizadas al niño, elaboraremos un informe explicativo de los resultados observados en todo el proceso de evaluación, así como una posible conclusión diagnóstica.
5. Otras entregas: pautas para padres, programas de modificación de conducta, etc.:
Algunos tratamientos llevarán consigo la entrega de ciertas pautas a padres y/o programas de modificación de conducta para que nos apoyen en la intervención y tratamiento de su hijo.
6. Seguimiento continuo:
Dependiendo de la edad y del tratamiento de intervención llevado a cabo con el niño, se realizarán evaluaciones cada seis meses o cada año escolar. Tras los primeros meses de tratamiento se mantendrán reuniones con los padres, siempre que necesiten de nuestra consulta.
Conózcanos, nuestras instalaciones están en Sevilla.